ARPEPE es una bodega familiar ubicada en la región de Valtellina, en Lombardía, Italia. Fundada en 1984 por Arturo Pelizzatti Perego, la bodega continúa una tradición vinícola que se remonta a la década de 1860, cuando Giovanni, el tatarabuelo de los actuales propietarios, estableció la bodega original bajo el nombre de «Pelizzatti». Hoy en día, la quinta generación de la familia Pelizzatti Perego gestiona la bodega, manteniendo su compromiso con la producción de vinos de alta calidad que reflejan el carácter único del Nebbiolo de los Alpes.
La filosofía de ARPEPE se basa en el respeto por los ritmos naturales del Nebbiolo de los Alpes y en la paciencia necesaria para su envejecimiento adecuado. La bodega posee 13 hectáreas de viñedos en las subzonas de Sassella, Grumello e Inferno, en el corazón de la denominación Valtellina Superiore DOCG. Todas las labores en los viñedos se realizan manualmente debido a la inclinación del terreno, lo que puede requerir hasta 1.500 horas de trabajo por hectárea. En la bodega, ARPEPE utiliza métodos tradicionales, incluyendo largas maceraciones y envejecimiento en grandes toneles de castaño, para preservar las características aromáticas únicas de la uva Chiavennasca (nombre local del Nebbiolo) y transmitirlas fielmente al vino.
- «Rocce Rosse» Valtellina Superiore Sassella Riserva: Este vino emblemático proviene de viñedos en la subzona de Sassella, caracterizados por suelos rocosos de color rosado debido al contenido de hierro. Después de una larga maceración y envejecimiento en grandes toneles de castaño, el vino muestra una notable frescura y complejidad, con capacidad de envejecimiento prolongado.
- «Buon Consiglio» Valtellina Superiore Grumello Riserva: Producido a partir de viñedos situados en la subzona de Grumello, este vino exhibe una elegancia y suavidad distintivas, con notas aromáticas que recuerdan a frutas rojas y especias, complementadas por una mineralidad característica del terruño.
- «Sesto Canto» Valtellina Superiore Inferno Riserva: Originario de la subzona de Inferno, este vino destaca por su profundidad y estructura, con capas de sabores que incluyen notas resinosas y un final persistente.